domingo, 30 de octubre de 2011

Educación de Brasil

La educación en Brasil consta de dos niveles, el nivel básico y el superior. El nivel básico abarca once años, pero sólo ocho son obligatorios. El nivel básico está dividido en dos grados, el primero entre los 7 y 14 años y el segundo entre los 15 y los 17.Un estudio sobre la educacion en Brasil, demostró que el porcentaje de analfabetos funcionales, está en el 68%, y la franja etaria que abarca va de los 15 a los 64 años. Los analfabetos funcionales, son aquellos que pueden leer con grandes dificultades. Hay además un 7% de analfabetos totales.
Esta alarmante realidad, confirma que la mayoría de los brasileños en condiciones de votar, apenas distinguen palabras y frases cortas. Siendo incapaces de comprender cabalmente el significado de un párrafo de diez líneas.
Es significativo que en un país tan importante, apenas el 26% de la población, tenga pleno dominio de la lectura. El gobierno mantiene una deuda con la educación en Brasil, ya que más de la mitad de la población, no alcanzó siquiera a terminar la escuela primaria.
En el problema de la educacion en Brasil, juega un papel importante la problemática racial, donde la discriminación está también en las cifras de analfabetos. Dentro de los analfabetos totales, el 66% son de color, y el 28% son de raza blanca.
La educación en Brasil está íntimamente ligada con la participación de los ciudadanos, ya que la capacidad de comunicarse, informarse, rendir cuentas, planificar, reivindicar, es la que permite esta participación.
La educacion en Brasil está configurada en dos niveles, el básico que abarca once años, de los cuales sólo ochos son obligatorios, y el superior. La educación infantil (0-6 años) no es obligatoria. El nivel básico se divide en primer grado, que va desde los 7-14 años, y el segundo grado de 15-17 años. Este nivel debe proporcionar los elementos básicos para progresar en el trabajo y los estudios posteriores.
En los cursos de primer y segundo grado, es obligatorio incluir cursos de matemáticas, física, lengua portuguesa, ciencias naturales, realidad social y política. A partir del quinto curso, se incluye la enseñanza de una lengua extranjera moderna
El primer grado debe brindar el dominio de la lectura, escritura y el cálculo. El segundo grado prepara al alumno para desarrollar el aprendizaje y la comprensión, aspa como la capacidad de pensamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario